Noticias
Cine Santafesino

Una Escuela En Cerro Hueso se estrena en el Cine América

“Una Escuela En Cerro Hueso” Dirigida por la santafesina Betania Cappato tendrá su estreno a partir del 27 de Octubre hasta el 2 De Noviembre en el Cine América de la ciudad de Santa Fe. Durante todos los sábados de noviembre se proyectará en el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires) y otros cines del interior del país.

Más Información:
 
Los horarios para las funciones de la semana de 27/10 al 2/11 en el cineclub de nuestra ciudad  son los siguientes :
Jueves 27 – 20:15hs (entrada libre y gratuita)
Viernes 28 - 18:00hs
Sábado 29 - 17:30hs
Domingo 30 - 18:45hs
Lunes 31 - 18.15hs
Martes 1- 18.15hs
Miércoles 2 - 18:15hs
 
SINOPSIS
La vida de Julia y Antonio cambiará completamente cuando su pequeña hija Ema, diagnosticada dentro del espectro autista, llegue a la edad escolar y deban mudarse a una humilde localidad costera a orillas del Paraná, donde está ubicada la única escuela que aceptó su solicitud de ingreso. “Una escuela en Cerro Hueso” es una crónica fragmentada; la exploración de esos vínculos accidentales, la solidaridad que aparece de la forma menos pensada, que deja en evidencia cómo aquello que parece distante, lo diferente, no suele serlo tanto.
 
ACERCA DE BETANIA CAPPATO  
Betania nació en Colastiné, provincia de Santa Fe, Argentina en 1984.
 
Es fotógrafa y cineasta. Estudió en el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales de Santa Fe.
 
Participó como guionista, productora, directora artística y asistente de dirección de numerosas películas y programas de televisión.
 
En 2021 estrena su opera prima de ficción “Una escuela en Cerro Hueso” en el Festival Internacional de Cine de Berlin, obteniendo la Mención Especial del Jurado Internacional, la Mención Especial del Jurado Juvenil en la sección Generation y la nominación a Mejor Opera prima, además de participar en otros festivales de prestigio internacional como Festival Internacional de Cine de Beijing, Huelva, Melbourne, Mar del Plata, etc., recibiendo diversas distinciones. 
En 2018 estrena el documental “Frankie” en DOCBSAS.
 
Dirigió dos mediometrajes sobre el conflicto indígena en Argentina y la serie para televisión “Proyecciones de la Memoria”. Fue directora de producción de “El Fausto Criollo” de Fernando Birri.
 
En el campo de la fotografía además de trabajar en el desarrollo de su obra, está vinculada a proyectos educativos y de transformación social.
Actualmente se encuentra en etapa de post-producción de “La Mujer Hormiga”, su segunda película de ficción en co-dirección con Adrián Suarez.
 
FICHA TÉCNICA
Título original: UNA ESCUELA EN CERRO HUESO
País/es: ARGENTINA
Duración en minutos: 70 min.
Año de estreno: 2022
Color / B&N / Color-B&N: COLOR
Idioma/s hablado/s: ESPAÑOL
 
G: Betania Cappato, Iván Fund 
F: Iván Fund 
E: Betania Cappato, Iván Fund, Mariano Luque 
DA: Adrián Suárez 
S: Leandro De Loredo 
M: Mauro Mourelos 
P: Iván Fund, Betania Cappato 
CP: Rita Cine, Insomnia Films 
I: Mara Bestelli, Pablo Seijo, Clementina Folmer, Irene Zequin
 
PRENSA
 
“Jamás pierde su eje, su esencia ni su austeridad. No hacen falta demasiados recursos cuando se cuenta una historia sincera, genuina y hecha desde el corazón”. Puntuación:
(4 sobre 5)
 
Diego Batle/ Otros Cines
 
 
“Una escuela en Cerro Hueso logra transmitir muy bien la experiencia  de cambiar de vida y llegar a un lugar desconocido y raro que,  inesperadamente, se transforma en tu nuevo hogar”.
 
Diego Lerer / Micropsia
 
 
"Jamás pierde su eje, su esencia ni su austeridad. No hacen falta demasiados recursos cuando se cuenta una historia sincera, genuina y hecha desde el corazón"                                  Puntuación: (4 sobre 5)
 
Juan Pablo Cinelli / Página 12
 
“La delicadeza y los detalles abren los ojos del espectador frente a una realidad que parece invisible para muchos, consiguiendo la empatía de cualquiera que vea la película”.
Puntuación: 8/10
Lucía Martín Muñoz / Escribiendo Cine
 
“Una escuela en Cerro Hueso, una historia personal sobre el autismo contada desde una mirada libre e íntima y que encuentra en las imágenes un lenguaje común”.
Elena Garuz / Agencia EFE , España
 
“Sencilla y respetuosamente, la película enfoca situaciones cotidianas que agudizan matices de vida... Una escuela en Cerro Hueso aparece como una corriente más bien diáfana y a la ribera del cine argentino contemporáneo”.
 
Julia Kradje / Con los ojos abiertos 
 
 
“Una escuela en Cerro Hueso” es un film profundamente humano e intensamente  poético. Que nos habla – en estos tiempos difíciles – de solidaridad y empatía. Conmovedora, intimista y honesta esta joyita del cine nos llega al alma”
 
Cuini Amelio Ortíz  / Desde Berlín para El Litoral

PRODUCTORA
RITA CINE – IVÁN FUND- INSOMNIA FILMS 
Laura Mara Tablón 
lautablon@gmail.com 
 

Trailer: