Más Información:
Martina Chapanay, montonera huarpe (pueblo indigena – Argentina) del 1800. Luchó en las gestas libertadoras junto al Chacho Peñaloza, Facundo Quiroga y también fue mensajera de San Martín. Protectora de las lagunas de Guanacache, bandolera que robaba a los ricos para darle a los pobres. Rastreadora de los caminos de Cuyo. Temida durante los duelos por su habilidad con el cuchillo, ella montó los caballos más indomables.
Obra:
“Martina Chapanay”. Eco de voces en lucha.
Hay que defender la tierra de uno, sea del lado que sea.
¿Quien conoce como yo esta tierra áspera y brava?
Hay que saber mirar en la inmensidad, siempre hay algo más. El desierto se escucha y se observa con todo el cuerpo… Luna encendida que me muestra todo, indios, gauchos, soldados, sangre. Hago camino entre los muertos; llora el pueblo huarpe, lloran todos los pueblos, lloran todos los pájaros. Me hablan los árboles, me susurra el agua.
El galope de la huida es eterno. Soy una huarpe, el zonda me empuja y acaricia.
(Palabras de la actriz, Mónica Marraffa, sobre experiencias de los primeros ensayos).
Ficha técnica:
Actúa: Mónica Marraffa
Dramaturgia: Josefina Bértoli
Música: Fefa Piaf
Vestuario: Ignacio Estigarribia
Escenografía: Mariano Franco
Fotografía: Belén Altamirano
Diseño y técnica de luces: Mariana Mosset y Jennifer Vallejos.
Diseño gráfico: Nati Fessia.
Prensa: Andrea Eletti.
Dirección: Mariana Mosset y Jennifer Vallejos.
Valor de las entradas:
Efectivo \$15.300 | Online y tarjetas \$16.500.
Compra on line: https://emails.etickets.com.ar/c/zz464/apwbtpl7/rqty3gun__s
PROMOCIÓN: 2×1 a jubilados y Estudiantes de Escuela de Teatro solo comprando en la boletería del teatro.