Silvina Moreno interpretará algunos de sus grandes éxitos con la energía melódica que la caracteriza, será junto a Zero Kill.
Anticipadas en venta. Capacidad limitada.
Silvina Moreno + Zero Kill en Tribus Club de Arte
El jueves 25, desde las 21, Silvina Moreno y Zero Kill unen sensibilidades y sonidos en el escenario de Tribus Club de Arte. Las entradas están a la venta en boletería (República de Siria 3572) de miércoles a domingo entre las 18 y las 00 hs y a través de Ticketway.
Silvina Moreno
Silvina es una de las artistas femeninas más completas que ha dado la música argentina en los últimos tiempos. Multi-instrumentalista y compositora, es dueña de una carrera atípica: desde muy pequeña tenía claro lo que quería ser y a los 20 años se radicó en Estados Unidos, para estudiar en Berklee College of Music, donde se graduó con honores.
Ha publicado cuatro discos. El último de ellos, Herminia (2019), nominado a los Premios Gardel 2020 en la categoría "Mejor Álbum Canción de Autor". Durante el 2019, Silvina ha tenido un gran salto en su carrera y ha derribado fronteras gracias a su talento, la cual la llevó a través de Latinoamérica, México y Estados Unidos. Se presentó en el SXSW de Austin, donde los reconocidos medios Alt Latino y NPR Latino la mencionaron como uno de los mejores descubrimientos del festival.
En el 2020, Silvina se presentó por primera vez en el mítico Estadio Luna Park. Con una puesta en escena acorde a las circunstancias y desde el escenario más famoso de Buenos Aires, la cantautora cerró el año con broche de oro con un espectáculo único vía streaming de nivel internacional en el que recorrió todos sus éxitos, con invitados especiales y banda completa.
En los últimos tiempos, Silvina ha recibido un gran reconocimiento por parte de sus colegas, incluyendo a Ed Sheeran, Harry Styles, Natalia Lafourcade, Carlos Rivera, Ximena Sariñana, la agrupación mexicana Matisse y Paty Cantú. A lo largo de estos años ha realizado un centenar de shows por Latinoamérica, llevando su música a Colombia, Ecuador, Chile, Uruguay, Perú y México. También llevó su música por Estados Unidos (incluyendo el prestigioso SXSW en Austin, Texas en Marzo 2019), Reino Unido, Holanda y Alemania. También ha compartido escenarios con Jorge Drexler y Bobby McFerrin en USA, Alicia Keys, Gilberto Gil, Monsieur Periné, Miranda! y Axel.
Zero Kill
Zero Kill es el proyecto de Benito Cerati, acompañado en vivo por Alfredo Garcia Tau en guitarras, Clara Rodriguez en bajo, Diego Korenwaser en teclados y Pedro Bulgakov en batería. Nació en 2013 con Trip tour, un disco conceptual sobre una transformación de la pureza hacia la malicia; un disco climático con elementos viajeros pero también con sintetizadores furiosos y beats pesados, proponiendo nuevas estructuras experimentales musicales. Trip tour fue nominado a "Mejor Álbum Nuevo Artista Pop" en los Premios Gardel.
Su segundo álbum (Alien head) vio la luz en 2016, en donde sigue presente la dualidad como hilo conductor, pero con menos énfasis en la experimentación y el surrealismo y más cercano al formato canción y el humor absurdo. Este disco retoma la influencia trip hop y el drum & bass de Trip tour y les da mayor concreción y madurez, explorando otros géneros como el post-punk, el rock industrial y el soul. Dos canciones de este disco han sido seleccionadas para promocionarlo, las cuales también cuentan una historia: "Reencarnar" y "El final de una relación normal".
Su tercer disco, Unisex, fue el primer giro musical: desechando por completo sus raices electrónicas, toma influencias del rock alternativo/indie, madchester y britpop, con una estética colorida y andrógina y lírica más social y contestaria. Tuvo cinco cortes de difusión, entre ellos el acústico "Siglos" y el frenético "#AttentionWhore". El disco fue nominado a "Mejor Álbum Rock Alternativo" en los Premios Gardel 2019.